Atención a clientes 01(55)5014-9007

APRENDE LO FUNDAMENTAL PARA LA CORRECTA SELECCIÓN DE RUEDAS INDUSTRIALES

ESTE BLOG SERÁ TU HERRAMIENTA BÁSICA PARA LA SATISFACCIÓN DE TUS CLIENTES

 

La facilidad de movimiento y seguridad de un equipo para el manejo de materiales, se debe a la correcta elección de la rueda o rodaja.

Antes de iniciar, para cotizar una rodaja deberás considerar estos dos puntos:

Peso del equipo.

Capacidad máxima de carga.

En seguida te enlistare esas consideraciones:

·        Diámetro de la rueda. Debes saber que mientras más grande sea el diámetro de la rueda, es más fácil mover el equipo sin tener que aplicar tanta fuerza. Cabe mencionar que el ancho de la rueda de igual manera influye para la movilidad, mientras más ancha sea la rueda, más tacto tendrá con el piso y causará mayor dificultad en la movilidad.

·         Banda de Rodadura. Ten en cuenta que hay de dos tipos:

®     Rígidas: ruedan más fácilmente. La trepidación de la carga dependerá de las condiciones del piso.

®     Blandas: exigen mayor esfuerzo para el movimiento. Protegen la carga de trepidación excesiva.

La relación de la dureza de las superficies en contacto es muy importante tenerlas en consideración, principalmente la dureza de la rueda, ya que en función de esto tendremos mejoras o dificultades para el movimiento. Si es piso pulido liso conviene más una rueda rígida, pero en caso de que sea o tenga deformaciones conviene más que sea una rueda suave o blanda para que amortigüe la carga.

·         Rodamientos. Para cada situación en particular hay un tipo de rodamiento según los parámetros que te describiré a continuación.

®     Agujero liso y bujes de nylon o bronce: indicados para cargas livianas, ya que presentan mayor resistencia al desplazamiento.

®     Rodamientos a bolas o rodillos: indicados para cargas medianas y pesadas por su mayor facilidad de desplazamiento.

 

La selección del rodamiento se deberá hacer teniendo en cuenta las condiciones de utilización y la expectativa de desempeño del dispositivo móvil.

Como un pequeño dato extra, ten en conocimiento que existen dos tipos de soporte de rueda, para ruedas fijas y para ruedas giratorias.

 

Ahora, no sólo debes fijarte en la resistencia de la rueda, también de la aplicación que va a tener. Veremos algunas variables que son importantes para la selección adecuada de la rueda.

El Piso. Su naturaleza, si es de hormigón, asfaltico, metálico, etc., y las condiciones del mismo, si es que hay desniveles, rugosidades, obstáculos, etc.

La Forma de Tracción. Manual o Mecánica.

Condiciones Ambientales. A que me refiero con esto, cuando se tenga contacto directo con químicos, humedad excesiva, temperaturas elevadas, o si hay necesidad de conducción eléctrica, reducción de vibraciones de ruido o bien si debe evitar la penetración de astillas o virutas.

Considera que para rampas o pisos húmedos puedes pedir ruedas con frenos.

Recuerda igualmente que debes tener en claro para que tipo de servicio se usaran las ruedas, si será normal (std) o intenso (pesado). ¿Cómo lo puedes identificar? Por el tiempo que se va a tener en movimiento el dispositivo, si va a estar con periodos de paradas se le considera std, pero si el periodo de movimiento es muy extenso, se le considera servicio pesado.

 

También, no olvides que debes darle servicio a tu cliente ofreciéndole lo indispensable para que pueda dar mantenimiento a su dispositivo móvil o a sus ruedas en este caso.

En general es conveniente dar mantenimiento periódicamente a:

Ø  Dispositivos de freno, accesorios y ruedas con conductividad eléctrica.

Ø  Elementos de fijación y lubricación.

Puedes recomendarle a tu cliente que verifique de igual forma:

Ø  Daños a la estructura que puedan perjudicar la correcta fijación de las ruedas

Ø  Ajuste de los elementos de fijación

Ø  Desgastes, deformación, golpes corrosión de las ruedas y el soporte

Ø  Eficiencia del dispositivo de freno y trabado de cabezal

Ø  Limpieza del guarda hilos y general (si es el caso).

Ø  Lubricación de partes móviles.

Nota: Es una regla tomar siempre en cuenta al usuario final del producto que se está cotizando, obtén su aprobación o confirmación, de esta manera evitaras tener devoluciones y clientes insatisfechos.

Por último, recuérdale a tu cliente la importancia de adquirir ruedas adecuadas y de la mejor calidad, ya que las operaciones diarias que el personal realiza como empujar o tirar se facilitan enormemente, se reducen considerablemente costos por accidentes laborales y tiempos de trabajo, ahorrándole a la empresa tiempo y dinero.

Algunas marcas que puedo recomendarte son:

Joyma, Rodamex, Tente y Fiero.

Espero que este Blog te haya sido de ayuda para que puedas cotizar de forma adecuada Ruedas Industriales.

En todo caso te recuerdo que puedo ofrecerte asesoría personalizada desde el Chat de la página o bien, envía un mensaje desde la sección de Asesoría o contáctame en el apartado de Contacto.

Recuerda “Elige bien y todo marchara sobre ruedas”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿QUIERES SUSCRIBIRTER A NUESTRO BLOG?
Recibe prácticos concejos en nuestra línea de productos
  • Compartir: