Atención a clientes 01(55)5014-9007

¿CÓMO REALIZA SU LABOR EL POLIPASTO DE CADENA?

CONOCE A FONDO LO QUE COTIZAS

 

 ¡Que tal amigo bloguero! ¿Estas listo para este nuevo blog? Será algo breve, pero interesante.

El tema es, como bien dice el título, acerca de cómo funciona el polipasto de cadena. Este increíble artefacto ayuda a levantar cargas pesadas.

¿CÓMO FUNCIONA EL POLIPASTO DE CADENA?

Cuenta con dos cadenas, una de las cadenas es la que se tira manualmente mientras que la otra va levantando la carga.

La fuerza ejercida en la cadena de treinta eslabones se multiplica por treinta a la hora de levantar el peso con un eslabón más.

Concentra la fuerza transformando un esfuerzo pequeño ejercido a una larga distancia en un esfuerzo mucho mayor ejercido a corta distancia, pero … ¿Cómo funciona?

ELEMENTOS QUE FORMAN EL POLIPASTO DE CADENA

El polipasto

La cadena manual

La rueda dentada

El eje de transmisión

El engranaje

La cadena de carga de ruedas dentadas

La cadena de carga

ASÍ FUNCIONA EL POLIPASTO DE CADENA

El polipasto se engancha por encima del peso a levantar, la cadena de carga se une al peso y cuando se jala de la cadena manual la rueda dentada gira, que a su vez hace girar el eje de transmisión que, de igual forma hace girar el engranaje y finalmente gira la cadena de carga de ruedas dentadas, que levanta la carga con 30 veces más de la fuerza que se aplicó en un principio.

¿CÓMO PUEDE SER QUE EL ENGRANAJE CONCENTRE LA FUERZA PARA LEVANTAR CARGAS TAN PESADAS?

¡Es momento de revisar las entrañas del artilugio!

La cadena manual encaja en siete ranuras especialmente diseñadas en los dientes, cuando se tira de ella, la rueda dentada gira junto a la placa de fricción, que esta unida a una rueda de trinquete. Cuando la rueda, la placa y la otra rueda giran, un pasador se coloca en los dientes de la rueda de trinquete e impide que la rueda dentada vaya hacia atrás por el peso de la carga.

El polipasto comienza a funcionar, la fuerza aplicada en la cadena manual comienza a transferirse de engranaje en engranaje y cada vez se concentra más.

La rueda dentada esta unida al eje de transmisión, cuando gira, el eje también lo hace. En el otro extremo del eje hay un pequeño engranaje con cinco dientes, cuando el engranaje gira junto con el eje de transmisión la fuerza aplicada en la rueda dentada a través de la cadena manual ya ha empezado a incrementarse.

Hasta ese momento se ha multiplicado a una relación de siete a cinco, si haces la cuenta la fuerza de siete eslabones pasa a cinco dientes del engranaje. ¡Lo ves! Eso si es aumentar la fuerza.

El resultado es que el pequeño engranaje tiene más fuerza y aplica más presión sobre los dientes del otro engranaje. Para disminuir la presión, el engranaje hace girar dos ruedas iguales al mismo tiempo, de esa forma la presión de la fuerza se distribuye en dos dientes en lugar de uno.

El engranaje pequeño hace girar los dieciocho dientes de cada una de esas ruedas.

Estos engranajes son especiales porque tienen un pequeño eje de cuatro dientes al otro lado, es decir, hay otro pequeño engranaje que a su vez multiplica su fuerza a una relación de 18 a 4 y eso no es todos esos engranajes pequeños hacen girar a otro a un más grande de diecinueve dientes, los cuales concentran toda la fuerza en unos pocos eslabones de la cadena unida a la ultima rueda dentada.

Gracias a todos los engranajes la fuerza de la cadena manual se ha incrementado por treinta.

En definitiva, podemos decir que el polipasto de cadena nos ayuda a facilitar tareas para levantar objetos o cargas, sin la necesidad de aplicar fuerza o arriesgarnos a lastimarnos por cargar mucho peso o por cargar mal.

Si te gustaría ver esto más gráficamente, puedes buscar por Youtube el vídeo de la sección de ¿Cómo se hace? De Discovery Max – ¿cómo funciona un polipasto de cadena?

Bueno, hemos llegado al final de nuestro blog de hoy, espero que te haya sido de interés.

¡Nos vemos hasta el siguiente!

“Tu actitud es horrible, eres tan pesado que ni con un polipasto de cadena puedo soportarte”

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿QUIERES SUSCRIBIRTER A NUESTRO BLOG?
Recibe prácticos concejos en nuestra línea de productos
  • Compartir: