Atención a clientes 01(55)5014-9007

CUIDADO CON LO QUE RESPIRAS

CONOCE LOS TIPOS DE RESPIRADORES DE SEGURIDAD QUE EXISTEN

 ¡Amigo bloguero! Recibe un cordial saludo, me alegra tenerte en mi blog una vez más.

Déjame preguntarte algo, ¿eres dueño de una empresa donde llegan a manejar químicos o sustancias que puedan afectar la salud al respirarlas? O ¿Dónde los trabajadores se exponen a áreas con aire contaminado por alguna toxina? Bien, entonces mi blog te va a servir de mucho.

Es importante que, si tu empresa realiza cualquier actividad de este tipo, les proporciones a tus trabajadores respiradores de seguridad, que prevenga y los proteja del riesgo que corren al inhalar ese aire contaminado ya que esto les puede provocar irritación de la nariz, garganta y pulmones, daños al corazón, pulmones, hígado, riñones, sistema nervioso y reductivo, asfixia, entre otros peligros más.

Por eso mismo el día de hoy te explicare un poco más sobre los tipos de respiradores para que así conozcas cuales son los que tienes que proveer a tus trabajadores.

Primeramente, tienes que saber que hay dos tipos básicos de respiradores, que son los que purifican el aire y los que suministran el aire.

Los APR o purificadores de aire se dividen en dos clases, la primera en filtrador de partículas (estos se encargan de eliminar partículas como el polvo, aerosoles y gases) y la segunda filtrador de vapor y gas (estos eliminan vapores y gases del aire que respiramos).

Para poder utilizar los APR, es necesario que los usuarios:

Esten capacitados por un medico para el correcto manejo del APR.

Conozcan la identidad del contaminante y su concentración.

Y que el área donde se encuentran trabajando este monitoreada.

Dentro de la clase de los filtradores de partículas, también conocidos como purificadores de aire, encontramos lo que son mascarillas desechables; las cuales en su mayoría están certificadas para usarse para bajos niveles de partículas como el polvo, neblinas o humos. Solo mascarillas desechables fabricadas especialmente se pueden usar para solventes.

Los respiradores de media cara están igualmente dentro de los filtradores de partículas, estos cubren nariz, boca y mentón. Normalmente estos son fabricados con silicona esponjosa o material plástico y emplean filtros desechables que atrapan gases, vapores y neblinas, usando filtros especiales también pueden capturar partículas pequeñas de materiales particulados.

También tenemos en esta clase el respirador de cara completa. Estos protegen además de la nariz, boca y mentón los ojos y el resto de la cara. Los respiradores de cara completa protegen al usuario de salpicaduras de sustancias irritantes y de partículas, lo malo es que no evita o protege de la falta de oxigeno ni de las temperaturas extremas.

La otra clase de filtro, de gases y vapores (producidos por líquidos tales como solventes) son diferentes ya que los gases y vapores se disuelven en el aire y no pueden atraparse con un filtro de partículas. Estos respiradores filtran el aire inhalado a través de uno o más cartuchos o tanques que contienen químicos, los cuales absorben o cambian químicamente los contaminantes. También pueden tener una barrera contra partículas. Algunos respiradores contienen más de una clase de cartucho para filtrar varios vapores peligrosos a la vez. Los cartuchos tienen códigos de colores para identificar qué tipo de contaminantes filtran.

Color de Filtro

Descripción

Aplicación

 

Cartucho contra

Vapores

Pinturas, gasolina,

neoprén, diluyentes

 

Cartucho contra

gases ácidos

Cloro, cloruro de hidrógeno,

dióxido de azufre, dióxido de

cloro, fundiciones, recargado

de baterías.

 

Cartucho contra

vapores orgánicos

gases ácidos

La misma de los

cartuchos anteriores

 

Cartucho contra

Amoníaco

Revelado fotográfico e

imprentas, aplicación de

fertilizantes, reparación de

refrigeradores.

 

Cartucho contra

formaldehido

Limpieza de

máquinas de diálisis

 

Filtro

alta eficiencia

Partículas tóxicas, industria

del cemento, molienda,

chancado, minas, etc

 

Prefiltro

contra polvos

Partículas tóxicas, industria

del cemento, molienda,

chancado, minas, etc.

 

¿Qué te parece? ¿te fue de ayuda la información? Si aún tienes dudas, no te preocupes aquí también te dejo algo más de apoyo. Es una guía de como seleccionar el respirador adecuado de 3M, te dejo el link http://multimedia.3m.com/mws/media/323331O/respirator-selection-guide-spanish.pdf

Ya que si tienes una duda más especifica con gusto te ayudare, solo déjame un comentario o mándame mensaje por medio de contacto.

Espero que en verdad el blog te sea de mucha ayuda, si requieres de una cotización mándame correo por contacto, soy distribuidor de muchas marcas de EPP como 3M, Jyrsa, MSA, entre otras y de otras marcas como truper, surtek que también cuentan con una línea de respiradores.

¡Nos leemos en el siguiente blog!

 

“Una pareja se va a dormir y el esposo se pone una mascarilla de oxigeno y su esposa le pregunta: ¡y eso! él le contesta -Amor es que ya vi que cenaste pesadito” jaajaa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿QUIERES SUSCRIBIRTER A NUESTRO BLOG?
Recibe prácticos concejos en nuestra línea de productos
  • Compartir: