Atención a clientes 01(55)5014-9007

DESTORNILLA TODAS TUS DUDAS

CHECA EL USO CORRECTO DE CADA DESTORNILLADOR/DESARMADOR

 

 ¡Hola! ¡Hola! Espero que estés muy bien amigo bloguero, el día de hoy te hablaré de un tema simple, pero a la vez muy especializado.

Cuantas veces creemos que algunas cosas son muy sencillas y que no tienen gran ciencia, pues te hablaré hoy de algo así. Nuestra temática es sobre los destornilladores, herramienta básica, pero a la vez muy fundamental y que no puede faltar en la caja de herramientas.

¿Conoces cómo es que el destornillador nació? Pues se dice que se originaron en Europa durante la Edad media tardía. Muy probablemente se haya inventado en Alemania o en Francia y se les conocía como schraubendreher y tournevis.

Y así sólo comenzó la historia del destornillador plano. En 1933, Oregonian J.P. Thompson inventó un “tornillo empotrado cruciforme”, aunque nadie lo apoyo en su idea tan vana, hasta que el ingeniero Henry Phillips, a quien le gustó la idea, compró los derechos de patente del diseño de Thompson y reconoció las ventajas de la punta de cruz, que encajaba mucho mejor en la cabeza de un tornillo que el de punta plana, y que además proporcionaba mejor presión de torsión con menor esfuerzo.

Claro que hoy en día la novedad son los destornilladores eléctricos, que con sus accesorios tienen múltiples usos y disminuyen el tiempo de trabajo.

Con el paso del tiempo, al igual que en cualquier otro producto en el mercado, los destornilladores se fueron innovando, haciéndose uno especial para cada aplicación al igual que los tornillos. Te daré un breve recorrido por los distintos destornilladores que existen hoy en día.

TIPOS DE DESTORNILLADORES/DESARMADORES

Pues todos sabemos que los más comunes son los ya antes mencionados, el de punta plana y punta de cruz, pero también existen unos más específicos, dependiendo del tipo de tornillo, hay desde destornilladores especiales para equipos de telefonía y móviles, mueblería, industria automotriz, etc.

Últimamente los fabricantes de dispositivos electrónicos más populares utilizan en sus aparatos los pernos específicos en forma de estrella, denominados Torx y Pentalobe.

Nota: También se les conoce como desarmadores en México, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala, y es menos utilizado el termino destornillador.

Destornilladores planos (SL)

Es el tipo más común y frecuente, tiene la punta plana para ranuras horizontales.

Destornilladores de cruz (PH)

También se le conoce como de estrella con 4 puntas tipo Phillips o sólo Phillips.

Como su nombre lo indica es para tonillos con cabeza de cruz.

Destonilladores Pozidriv (Pz)

Es parecido al Philips, pero este tiene 4 guías adicionales.

Los tornillos de este tipo son más utilizados en los países Europeos.

Destornilladores de precisión

Se emplean en trabajos más especializados. Su tamaño es más reducido de lo normal y el mango consta de un plano giratorio, haciendo mucho más sencillo su uso con una sola mano. Son necesarios para trabajar con tornillos pequeños.

Destornilladores Multipuntas

Este modelo de destornilladores viene en una única pieza, pero con diferentes cabezales.

Destornilladores Aislados

Estos destornilladores cuentan con una protección aislada, su protección puede ser de hasta 1000 V.

Y estos son otros tipos de destornilladores que no pueden faltar por mencionar: hexagonales o allen, cuadrada, torx y de vaso o de copa.

Espero que esta información te ayude a mejorar tu estrategia de venta y puedas ofrecer un mejor servicio a tu cliente o en todo caso que apenas te estés introduciendo en la industria, puedas ir abriendo tu panorama sobre el mar de herramientas que vas a conocer y utilizar.

Esto fue todo por el blog de hoy, te dejare algunas imágenes de referencia sobre lo que te mencione, y recuerda dejarme tu comentario y/o sugerencia por favor.

¡Nos vemos en el siguiente blog!

“1-¿Sabes cuál es el mejor desarmador y con mayor precisión? 2-No, ¿Cuál? 1-El Tren”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿QUIERES SUSCRIBIRTER A NUESTRO BLOG?
Recibe prácticos concejos en nuestra línea de productos
  • Compartir: