CONOCE LA TÉCNICA DEL OXICORTE
¡Hola estimado bloguero! Me da gusto poder saludarte una vez más. Bueno, comencemos con el blog del día de hoy.
En esta ocasión te quiero compartir lo que es la técnica de oxicorte, seguramente tienes clientes que ocupan esta técnica de corte, así podrás entender mejor lo que buscan y lo que les puedes ofrecer.
Comencemos primero aclarando lo que es el oxicorte, como ya te mencioné anteriormente, es una técnica la cual es utilizada como proceso auxiliar dentro de la soldadura. Lo que hace es seccionar metales mediante su combustión local y continúa en presencia de un chorro de oxígeno.
Consta de dos etapas:
La primera, el acero se calienta a alta temperatura (900 °C) con la llama producida por el oxígeno y un gas combustible.
La segunda, una corriente de oxígeno corta el metal y elimina los óxidos de hierro producidos.
Para este proceso se utiliza un gas combustible cualquiera (acetileno, hidrógeno, propano, hulla, tetreno o crileno), el cual produce una llama para calentar el material, mientras que como gas comburente siempre se utiliza el oxígeno a fin de causar la oxidación necesaria para el proceso de corte.
Nota: El oxicorte tiene buena aplicación en aceros al carbono y aceros de baja aleación. De entre los gases combustibles de uso industrial, la mayor velocidad de corte se consigue con el acetileno.
También puede usarse propano o butano, aunque no es recomendable para espesores pequeños dado que las deformaciones originadas son grandes al estar la llama menos concentrada.
Hay ciertos condicionantes que se deben tener para el oxicorte:
-El metal debe inflamarse en presencia del oxígeno
-La temperatura de inflamación del metal debe ser inferior a la de fusión
-El óxido producido debe tener un punto de fusión inferior al del metal
-El óxido debe ser desalojado por el chorro de oxígeno
Se deduce que el proceso de oxicorte es una combustión, y no una fusión, por lo que el contenido de aditivos y otros elementos al acero es muy importante en el proceso de oxicorte, dado que modifica sustancialmente la capacidad de combustión del acero.
¡PREVENCIÓN!
Un equipo de oxicorte está compuesto por dos cilindros de acero de dos gases comprimidos a muy alta presión y muy inflamables que son el oxígeno y el acetileno. A pesar de las medidas de seguridad, se pueden llegar a producir accidentes por no seguir las normas de seguridad relacionadas con el mantenimiento, transporte y almacenaje de los equipos de oxicorte, SIEMPRE DEBERÁ MANTENER EN TODO MOMENTO EN POSICIÓN VERTICAL LOS CILINDRO.
Por estas razones es vital que tu cliente este consciente de todos los complementos y elementos que necesita para minimizar los riesgos, y con mayor razón tú debes de estar consiente de estos elementos para poder darle el servicio al cliente.
ELEMENTOS UTILIZADOS EN OXICORTE
Tanques o cilindros con combustible y comburente.
Manorreductores (Reguladores de presión), que reducen la presión en los tanques.
Soplete cortador, en el cual es donde ocurre la mezcla de los gases.
Válvulas antirretroceso y/o arrestaflama, que permiten el paso del gas en un solo sentido.
Mangueras que conducen a los gases desde los tanques hasta el soplete (pueden ser rígidas o flexibles).
La pureza de la corriente de oxígeno es muy importante y un factor crítico en el proceso. De hecho, para que tenga lugar el proceso de oxicorte, la pureza del chorro de oxígeno debe ser del 99,5% o superior. Una pérdida de pureza de 1% implicaría una pérdida en la velocidad de avance del corte.
La boquilla también forma parte de lo fundamental, el diámetro adecuado en cada caso dependerá del espesor de chapa que se desee cortar.
Aquí te dejo algunos ejemplos:
Espesor (mm)
|
Diámetro boquilla (mm)
|
Presión del O2 en el soplete (bar)
|
Velocidad de corte (m/h)
|
15
|
1
|
2
|
12
|
20
|
1
|
2,5
|
11,5
|
25
|
1,5
|
2,5
|
10
|
30
|
1,5
|
2,5
|
9,5
|
EQUIPOS DE OXICORTE
Dentro de los equipos que podemos encontrar, tenemos el manual y el automático.
El equipo manual es muy similar al equipo de soldadura oxiacetilénica.
Y el equipo automático consta de una mesa de trabajo donde se coloca la plancha de acero y un pórtico de donde pende la boquilla que puede desplazarse a lo largo de ella.
Estos equipos permiten hacer cortes con una gran precisión y calidad, ya que la inclinación y altura de la boquilla de corte respecto a la lámina se mantiene constante en todo el recorrido.
Estos equipos se pueden emplear, aparte del oxicorte, para corte por plasma o láser, con sólo cambiar a la boquilla y alimentación de gases correspondiente para cada uno.
MI RECOMENDACIÓN
Con lo que respecta a marcas confiables para ofrecerles a tus clientes, te recomiendo las marcas Infra y Okila. En mi opinión son excelentes y de mucha confianza.
Si quieres ver un poco más de información para estas recomendaciones da click:
Bueno llego el momento de despedirme, espero que te sirva esta información y claro si requieres de más o sobre algún otro tema, déjame un comentario o contáctame.
¡Que tengas una excelente vida y nos leemos la próxima!
“Quien juega con soldadores… se acaba quemando”. jajaja