Atención a clientes 01(55)5014-9007

EL MUNDO DE LOS PROCESOS DE SOLDADURA

CONOCE LA SOLDADURA TIG

 

 ¡Hola amigo bloguero! Es un gusto poder traerte un blog más, espero el tema te sea de mucho interés y que te ayude.

Bueno, el tema que veremos hoy como te habrás percatado en el titulo y subtitulo, es sobre el proceso de soldadura TIG, te mencionaré brevemente en que se enfoca el proceso y los elementos que requieres para llevarlo a cabo.

TIG, por sus siglas es Tungsten Inert Gas. Este proceso establece un arco eléctrico entre un electrodo de tungsteno y la pieza a soldar.

Se usa un gas que se alimenta por la manguera de la antorcha para generar la protección necesaria y evitar la presencia del aire atmosférico y defectos en el cordón de soldadura.

Cuando es necesario agregar el material de aporte, se hace de manera manual por medio de una varilla aplicándola dentro del cordón del material fundido.

En este proceso de soldadura se emplea una fuente de poder de corriente constante con accesorios, alta frecuencia y diferentes tipos de electrodos de tungsteno con los que se controla la configuración del arco y la acción de la soldadura.

Es un proceso ideal donde se requiere realizar trabajos delicados y de alta precisión, libres de contaminación, con altos estándares de calidad y control de las deformaciones sobre el material base, sin embargo, su aplicación requiere un mayor grado de habilidad por parte del soldador.

EQUIPO QUE SE UTILIZAN PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO TIG

  • Una fuente de poder de CC (corriente constante) con accesorios y HF (alta frecuencia).
  • Un cilindro de gas de protección.

Nota: Es recomendable siempre el uso de argón A.P. o una mezcla de gases de dos componentes.

  • Un regulador con flujómetro para gas inerte
  • Material de aporte en forma de varillas desnudas (varillas para proceso TIG)
  • Control remoto de pie o mano para regular corriente y arranque del arco en el proceso.
  • Una antorcha para soldadura TIG con electrodos de tungsteno.
  • Cable con pinzas de trabajo

Ahora enfoquémonos en la seguridad:

EQUIPO DE SEGURIDAD

El equipo de protección recomendado es:

  • Guantes para proceso TIG
  • Careta para soldar
  • Lentes de seguridad
  • Peto anti salpicaduras
  • Capucha de protección
  • Y como adicional las herramientas para conectar el equipo.

PASOS A SEGUIR PARA LA CONEXIÓN DEL EQUIPO

Acoplar el regulador al cilindro de gas de protección y conectar a la entrada de la máquina.

Conectar el cable de alimentación de la maquina a 220 o 440 V de corriente alterna en líneas según corresponda y subir switch de alimentación.

Conectar el control remoto de mano o pie, el cable con pinza de trabajo, el cable para antorcha y la manguera para la salida del gas.

Afilar el electrodo de tungsteno.

PARA EL ENSAMBLE DE LA ANTORCHA

Es necesario colocar la porta mordaza, la mordaza, el electrodo de tungsteno, la cerámica, la tapa posterior o pluma y apretar para ajustar el tungsteno.

AJUSTES Y CALIBRACIÓN

Para aplicaciones sobre acero inoxidable es necesario ajustar el flujo de gas de protección de 25 a 35 ft3/hr para iniciar el arco por alta frecuencia.

EJEMPLO: La soldadura de arco estándar aplicada en acero inoxidable sin material de aporte es recomendable para materiales de espesor delgado y con material de aporte es recomendable para materiales donde la fusión no es suficiente.

Puedes ver más ejemplos en el siguiente vídeo:

https://youtu.be/c9DfykqoXsQ

¡Bien! Hemos llegado al final del blog. Dime en los comentarios que te pareció por favor.

Recuerda que, para cualquier duda o asesoría, contamos con un chat en vivo en la página o nos puedes mandar un correo ya sea en el apartado de contacto o asesoría.

Nos vemos hasta la próxima. ¡Bye!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿QUIERES SUSCRIBIRTER A NUESTRO BLOG?
Recibe prácticos concejos en nuestra línea de productos
  • Compartir: