DISIPA TUS DUDAS CON LA AYUDA DE ESTE BLOG
¡Qué tal amigo Bloguero! Espero que estés muy bien, es momento de un nuevo blog.
En esta ocasión tenemos como tema el termómetro infrarrojo, con el objetivo de que entiendas un poco más acerca de sus usos y en que aplicaciones debes usarlo, así como del termómetro en sí mismo.
Como dato curioso también se les conoce como pirómetro de infrarrojos o termómetro sin contacto (término que ilustra su capacidad para medir la temperatura a distancia).
Se utiliza el término “pirómetro de infrarrojos” para expresar la diferencia con un termómetro de contacto clásico ya que mide la radiación térmica y no la temperatura en sí. Al conocer la cantidad de energía emitida por un objeto, y su emisividad, se puede determinar su temperatura.
El diseño más básico consiste en un lente para enfocar la energía infrarroja (IR) en un detector, que convierte la energía en una señal eléctrica que se puede exhibir en unidades de temperatura después de que se compensa la variación en la temperatura ambiente.
El termómetro infrarrojo es útil para medir la temperatura en circunstancias en las que los termopares u otros sensores de tipo sonda no se pueden usar o no producen datos precisos por diversas razones.
A continuación, te menciono algunas aplicaciones donde se pueden utilizar los termómetros infrarrojos:
*Control de productos alimenticios envasados al vacío, siempre que no se realicen mediciones en las bolsas de aire
*Control de la temperatura de un horno u otros equipos
*Comprobación de equipos mecánicos o de circuitos eléctricos como, por ejemplo, de los armarios de control
*Detección de puntos calientes en los incendios
*Control con precisión del cambio de temperatura de los materiales, calentamiento o enfriamiento
*Detección de nubes para telescopios
Hay ciertos factores o elementos que debes tener en cuenta sobre tu aplicación al seleccionar un termómetro infrarrojo.
Los aspectos cruciales para cualquier pirómetro infrarrojo son el campo visual (tamaño del objetivo y distancia), tipo de superficie que se está midiendo (consideraciones de emisividad), respuesta espectral (para efectos atmosféricos o transición a través de superficies), rango de temperatura y montaje (portátil de mano o montura fija). Otros factores a considerar son el tiempo de respuesta, entorno, limitaciones de montaje, aplicaciones de puerto o ventana de visión, y procesamiento de señal deseado.
Nota: Al seleccionar instrumentos de medición de temperatura sin contacto, es necesario tomar en cuenta no solo el objetivo y su emisividad, sino también el entorno y la atmósfera que está en medio.
¿No tienes claro que es la emisividad? se define como la relación de la energía radiada por un objeto a una temperatura dada a la energía emitida por un radiador perfecto, o cuerpo negro, a la misma temperatura.
Casi todos los termómetros infrarrojos tienen la capacidad de compensar para diferentes valores de emisividad, para diferentes materiales. En general, cuanto más alta sea la emisividad de un objeto, más fácil es obtener una medición de temperatura precisa usando infrarrojo. Algunas superficies metálicas brillantes y pulidas, como aluminio, reflejan tanto en el infrarrojo que no siempre es posible una medición de temperatura precisa.
Ahora te hago mención de los tipos de Termómetros Infrarrojos:
Termómetros infrarrojos de mano
Uno de los tipos más populares de pirómetro infrarrojo.
Normalmente se usan para aplicaciones portátiles, aunque algunos modelos tienen una montura de trípode integral.
Termómetro infrarrojo de bolsillo/tipo bastón
Los termómetros infrarrojos de bolsillo o tipo bastón son extremadamente compactos. Normalmente son suficientemente pequeños para que se puedan llevar en el bolsillo de una camisa.
Termopares infrarrojos
Son sensores infrarrojos pequeños y de bajo costo. Son únicos en el sentido de que son autónomos en cuanto a energía y producen una salida que imita la de un sensor de termopar.
Termómetro de montura fija
Los termómetros infrarrojos de montura fija se usan en procesos industriales en los que el termómetro se puede montar en una posición estacionaria.
Termometría de relación de dos colores
Dado que la emisividad tiene un papel vital en la obtención de datos de temperatura precisos de los termómetros infrarrojos, no es de sorprender que se hayan hecho intentos para diseñar sensores que midan en forma independiente esta variable. De estos diseños el mejor conocido y el que se aplica con más frecuencia es el termómetro de relación de dos colores. Esta técnica no es diferente de los termómetros infrarrojos descritos hasta ahora, pero mide la relación de energía infrarroja emitida desde el material a dos longitudes de onda, en lugar de la energía absoluta a una longitud de onda o banda de onda.
El uso de la palabra “color” en este contexto es un poco anticuado, pero sin embargo no se ha reemplazado. Se origina en la antigua práctica de relacionar el color visible con la temperatura, de ahí “temperatura de color”.
¡Genial! Espero que la información te sea de utilidad y que ya tengas un mejor entendimiento sobre los termómetros infrarrojos.
Hemos llegado al final del Blog, nos leemos hasta la próxima. Recuerda que me puedes dejar tus comentarios y si tienes alguna recomendación sobre un tema del que quieras que escriba, lo acepto con mucho gusto.
Que estés bien, ¡Bye! 
