Atención a clientes 01(55)5014-9007

¿EN TU EMPRESA SE REGISTRAN ACCIDENTES EN LAS MANOS FRECUENTEMENTE? ELIGE LOS GUANTES PARA PROTECCIÓN INDUSTRIAL CORRECTOS

CONOCE LAS CARACTERÍSTICAS Y APLICACIONES DE CADA TIPO DE GUANTE

 

Las manos son la parte de nuestro cuerpo que más usamos en nuestra área de trabajo, con ellas hacemos un sin fin de actividades, por eso mismo es importante protegerlas.

Las lesiones en las manos y dedos se ubican en los primeros lugares a nivel nacional como resultado de accidentes en el trabajo, por lo que lo hace también, la primera causa de discapacidad parcial en México. Este tipo de accidentes según estadísticas del IMSS ocurren alrededor de los 30 años y son más frecuentes en operadores de maquinaria pesada y trabajadores no calificados.

Por lo que, en esta ocasión, este post identificará el tipo de guante adecuado a utilizar dentro de tú área de trabajo y con esto evitar accidentes.

A continuación, te haré mención de los principales materiales con los que estan fabricados los guantes de seguridad y su resistencia a los elementos más comunes dentro de la industria.

Butilo: Resistencia a penetración de gases y vapor de agua.

PVC: Contra abrasiones y aceites, ácidos y cáusticos

Latex: Resistencia a algunos ácidos suaves, solventes y alcoholes, y cortaduras.

Neopreno: Resistencia a sustancias químicas.

Nitrilo: Resistencia a daños físicos como cortaduras, raspaduras, perforaciones y abrasiones, y químicos como solventes, productos químicos corrosivos, sustancias grasas y petroleras.

Norfoil o Silver Shield: Resistencia a la premiación y penetración de gran variedad de sustancias tóxicas.

Fluoruro Elastómero o Viton: Resistencia permeable y funciona contra sustancias cloradas y aromáticas.

Cuero reforzado: Para el manejo de materiales abrasivos o ásperos, evita la entrada de polvo y suciedad metal caliente entre los guantes.

Carnaza: Para soldadura, resistencia efectiva contra desgarros, cortes, abrasión y a la perforación, deben hacer frente a salpicaduras de metal fundido, exposición ante la llama y a los distintos tipos de calores a los que se verá sometido.

Asbesto con algodón: Resistencia a actividades de altas temperaturas.

Latex Natural con soporte de interlock de algodón: Resistencia a alto voltaje.

Ahora haré mención de las aplicaciones de riesgo para el usuario y las características que deben cumplir sus guantes de seguridad.

Para trabajos mecánicos:

Los guantes deben ser resistentes a la abrasión, cortes, rasgado y perforación.

¡Ojo! No usar guantes con equipo rotatorio, ya que se corre el riesgo de que el guante sea arrastrado haciendo que la mano del usuario vaya directo a la parte interior de la máquina. De igual forma debe cerciorarse que el guante este diseñado para operar herramientas eléctricas manuales, ya que, si no es el caso, pueden ser susceptible a ser enganchados.

Para actividades de alta temperatura:

Deben ser resistentes a la inflamabilidad, al calor por contacto, convección y radiante, y a salpicaduras de metal fundido.

Para trabajos de manejo de sustancias químicas:

Se debe calcular el tiempo que tarda el químico en atravesar el material. Los químicos se determinan de acuerdo a tres factores: penetración, permeación y degradación.

Conforme a las sustancias químicas a las que ofrecen protección, los guantes incorporarán unos pictogramas de identificación. Existen 12 sustancias químicas codificadas con letras de la A a la L:

A. Metanol. 67-56-1. Alcohol primario

B. Acetona. 67-64-1. Ketona

C. Acetonitrilo. 75-05-8. Compuesto de nitrilo

D. Diclorometano. 75-09-2. Parafina clorada

E. Disulfuro de carbono. 75-15-0. Sulfuro con componentes orgánicos

F. Tolueno. 108-88-3. Hidrocarburo aromático

G. Dieilamina. 109-89-7. Amina

H. Tetrahidrofurano. 109-99-9. Heterocíclicos y compuestos de éter

I. Etilacetato. 141-78-6. Éster

J. N-Heptano. 142-85-5. Hidrocarburo saturado

K. Hidróxido de sodio 40%. 1310-73-2. Base inorgánica

L. Ácido sulfúrico 96%. 7664-93-9. Ácido mineral inorgánico

Para trabajos eléctricos:

Deben poder resistir un alto voltaje, protección de cortes y durabilidad.

Para actividades de limpieza e higiene:

Deben proteger las manos de la humedad y resistir los diferentes productos que se utilizan en la limpieza de diversas superficies.

También es importante que él usuario use la talla adecuada al trabajar, así no causara incomodidad, dificultad o inclusive un mayor riesgo al momento de aplicar su trabajo.

Te comparto esta pequeña tabla donde podrás observar 6 tallas de mano.

Talla de Mano

Circunferencia de Mano (mm)

Longitud (mm)

6

152

160

7

178

171

8

203

180

9

229

192

10

254

204

11

279

215

Ahora conoces algunas de las principales indicaciones al momento de elegir que guantes de seguridad son los apropiados para tu área de trabajo en tu empresa; seguramente ahora necesitas algunas recomendaciones.

También, es importante que conozcas y cumplas con la NORMA Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008 la cual aclara el Equipo de protección personal, selección, uso y manejo que debe haber en los centros de trabajo. Aplica todos los requisitos que deben cumplirse para la vestimenta de protección para los trabajadores dependiendo del ambiente al que están expuestos.

Actualmente el mercado de EPP ofrece muchas marcas, sin embargo, te recomiendo usar productos certificados, estas son algunas de las marcas más reconocidas dentro de la industria:

3M, Jyrsa, Dermacare, MSA, Romak, Truper, Surtek, Honeywell, Black Stallion y Ansell.

Además, soy Distribuidor Oficial de estas marcas, puedo apoyarte en conseguir el equipo adecuado a un excelente precio.

¿Aún tienes alguna duda? No te preocupes, puedes dejar tus dudas en los comentarios o comunicarte con el equipo Ferbaq por la sección de Asesoría, Contacto, vía Telefónica, vía Chat o Redes Sociales. Si te gusto el Blog ¡Compártelo! 

“No lo olvides, protegiendo tus manos lograrás seguir viendo tus cinco dedos.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿QUIERES SUSCRIBIRTER A NUESTRO BLOG?
Recibe prácticos concejos en nuestra línea de productos
  • Compartir: