CONOCE MÁS ACERCA DE ESTE FENÓMENO Y PREVÉN LOS RIESGOS DENTRO DE TU EMPRESA
¡Hola! Amigo Bloguero ¿cómo estás? Espero que muy bien.
Quiero que pienses en todos los factores que pueden causar problemas dentro de la industria, son muchos ¿cierto?
Bueno, el día de hoy hablaremos sobre uno de esos tantos problemas que, si lo dejamos crecer puede llegar a costarnos no solo mucho dinero si no también a poner en juego la vida del personal.
Nuestro problema a tratar es la corrosión en la industria y como ya te mencioné anteriormente si lo dejamos crecer puede llegar a causar severos problemas, ¿Cómo? Pues la corrosión ataca a la mayoría de los metales, de los cuales están hechos varias instalaciones, maquinaria o herramientas. Entonces en el momento que todo este equipo de trabajo se ve afectado por la corrosión se deteriora y debilita, entonces si no tenemos el mantenimiento adecuado y la prevención esto puede causar poner en riesgo a los sistemas de producción, la vida útil de la estructura y también vidas humanas por riego de colapso debido a que por la corrosión el metal se va haciendo super delgado.
La corrosión un fenómeno que se debe a procesos químicos o electroquímicos que a su vez provocan el deterioro de un material al estar interactuando con los agentes de su entorno, en su mayoría el acero.
El mejor consejo que puedo darte es que conozcas (o en su defecto tu encargado en mantenimiento) bien las propiedades de cada metal y su vulnerabilidad a la corrosión, así como los agentes corrosivos que están presentes en el ambiente. Una vez que se conozca todo esto se pueden tomar acciones preventivas que protejan y prolonguen la vida útil de cada metal.
Nota: Se estima que en los países industrializados el gasto en reparación o sustitución de piezas y materiales dañados por la corrosión presenta el 3.5% de su PIB.
Ahora bien, dicen que hay que conocer al enemigo para poder combatirlo, así que te quiero presentar a los diferentes tipos de corrosión:
CORROSIÓN GENERAL O UNIFORME
Este tipo de corrosión se presenta en toda la pieza y ocasiona que esta se vaya haciendo cada vez más delgada. Hay diversos motivos por los que esta corrosión se presenta, la más común es por los contaminantes atmosféricos, agregando el apoyo a este los agentes corrosivos y el oxígeno. Otros de estos motivos son:
· Cuando distintos metales se unen por medio de un electrolito, es decir, se oxidan. A esto se le conoce como corrosión Galvánica.
· Cuando un metal tiene contacto con un metal líquido (zinc, mercurio o cadmio) provocan un desgaste o una degradación.
· Por altas temperaturas, ya que el metal cuando esta expuesto a una temperatura muy alta esto ocasiona una corrosión. (Empañamiento)
De todos estos motivos por los que se puede presentar una corrosión general o uniforme, la que más se presenta es la atmosférica, debido a que el metal de los puentes, edificios, etc. esta expuesto a los contaminantes atmosféricos, además de que la estructura es atacada por el oxígeno, la lluvia y la humedad del ambiente.
Claro no todos los ambientes son iguales ni se exponen igual, por ejemplo, en el ambiente industrial abundan compuestos sulfurosos, nitrosos y agentes ácidos que hacen que avance el proceso de corrosión mientras que en el ambiente marino esta el clorhidro fuertemente presente que también provoca la corrosión.
CORROSIÓN LOCALIZADA
Este tipo se refiere a cuando la corrosión esta centrada en un área especifica y se divide en:
· Corrosión por fisuras (se produce en los huecos formados por el contacto entre dos piezas de metales, estas pueden ser iguales o diferentes, ambas metálicas o una metálica y una no metálica)
· Corrosión por pitting o picadura (hay pequeñas picaduras en el metal lo que ocasiona que se vea poroso; los aceros inoxidables y las aleaciones de aluminio son más susceptibles a esta corrosión)
· Corrosión microbiológica (se presenta en medios acuosos, en donde los organismos biológicos transportan el oxigeno hasta la superficie del metal acelerando la corrosión)
También es importante conocer a los agentes corrosivos a los que esta expuesto el equipo, para poder determinar el nivel de corrosión que se presenta en el ambiente puedes checar los estudios que a regulado la norma ISO8565:1992 “La corrosión en los metales y aleaciones – Corrosividad de atmosferas – Medición de la contaminación”.
¡HORA DE COMBATIR LA CORROSIÓN!
Algunas opciones que varias industrias consideran es el hacer cambios en el diseño constructivo y utilizar materiales que sean más resistentes a la corrosión, usar recubrimientos orgánicos o inorgánicos, usar inhibidores de corrosión, usar materiales de sacrificio y/o aplicar la protección catódica.
Las pinturas pueden ser una excelente opción para prevenir la corrosión ya que es un método más adecuado hacia los materiales que se utilizan en la industria. Claro que cabe mencionar que no es cualquier pintura, debe de contar con ciertas características y especificaciones que son las que brindaran la protección y la resistencia que buscamos, además de que es más fácil aplicarlo, curado rápido en varios ambientes y se puede reparar fácilmente si un área está dañada.
En México, el fenómeno de la corrosión ha llegado a alcanzar pérdidas anuales hasta por 13 mil millones de dólares debido al mantenimiento constante de las instalaciones dañadas por la corrosión. Sin embargo, los productos a base de fibra de vidrio han llegado a combatir dicho fenómeno.
Dato curioso: Sabias que una cuarta parte de la producción mundial del acero se destina a reponer estructuras corroídas.
En cada industria toman el método que más se adecua y convenga para prevenir y combatir a la corrosión, así que con esta información espero que puedas tener una mejor visión para tomar la decisión que más convenga a tu empresa.
Hemos llegado al final de nuestro blog de hoy, espero que con esta información puedas hacer muchas cosas.
Si quieres que explique un poco más acerca de los métodos de prevención en mi siguiente blog déjamelo en los comentarios.
¡Nos vemos hasta la próxima!
“¿Por qué no tomas agua simple? -Porque me oxido” jaajaa