CONOCE LA IMPORTANCIA DE ESTOS ELEMENTOS EN EL MANEJO DE CARGA
¡Hola estimados blogueros¡, ¿Cómo se la pasaron el fin de semana?
Pues bien, ahora vamos a hablar de las eslingas, un elemento importante en los procesos de carga utilizados enormemente en la industria en general, transporte y como un elemento importante en los equipos de protección personal (EPP).
¿Pero que es una eslinga?
Una definición breve pero concreta es: La eslinga es una herramienta de elevación y sujeción. Es el elemento intermedio que permite enganchar una carga a un gancho de izado o de tracción. Consiste en una cinta de material flexible y resistente con un ancho y largo específico, esta variara según su resistencia, modelo y fabricación; cuyos extremos terminan en un lazo (ojo).
Les dejaré unas imágenes, en la parte inferior del blog, representativas de las diferentes formas y constitución de estas herramientas de elevación y sujeción llamadas eslingas.
Los materiales normalmente utilizados en la fabricación de las eslingas son: material sintético (poliéster generalmente) o acero, las eslingas de acero pueden ser formadas por cables de acero o por cadenas.
Las eslingas de material sintético pueden ser fabricadas de 1 hasta 4 capas de material y tienen diferentes anchos que van desde 1” hasta 12” y en un sin fin de longitudes.
USO DE LAS ESLINGAS
Las eslingas se utilizan básicamente con dos finalidades:
Elevación: La eslinga se usa con sus extremos en forma de ojales, lo que permite elevar y manejar la carga en diferentes posiciones con ayuda de una grúa o un polipasto.
Amarre: La eslinga se usará con accesorios de trincaje, permitiendo así la sujeción de cargas.
Es importante tomar en consideración que las cargas que pueden soportar estos dispositivos dependen del ángulo de trabajo a las que deberán ser sometidas, y de la disposición de la eslinga referente a la cargar.
Dependiendo del fabricante, materiales y constitución de la eslinga este deberá proporcionar tablas de referencia de cargas. Mostraré varios ejemplos en la parte inferior del blog en la parte de la galería.
Nota. Es importante nunca exceder la capacidad de carga de la eslinga especificada por el fabricante para evitar cualquier tipo de accidente material o humano.
¿Cómo saber que eslinga usar?
El primer paso es seleccionar el tipo de trabajo a llevar a cabo, puesto que las eslingas de trincaje no pueden usarse para elevación y viceversa. Al existir varios tipos de eslingas, de diferentes anchos, habrá que tener en cuenta otros factores. Si la eslinga se utiliza para amarre, debe escogerse teniendo en cuenta la capacidad de amarre requerida, así como el modo de uso y la naturaleza de la carga a asegurar. El tamaño, la forma y el peso de la carga, así como el método de utilización previsto, el medio de transporte y la naturaleza de la carga, afectara a la selección correcta.
Si la eslinga se utiliza para elevación, se escogerá prestando especial atención a la carga de trabajo limite requerida, teniendo en cuenta la forma de uso y la naturaleza de la carga a elevar.
La elección será correcta si se siguen las pautas de uso especificadas por los fabricantes.
Revisión de las eslingas.
Deberás revisar las eslingas en toda so longitud antes de su uso, para corroborar que no existan zonas descosidas o rotas. Cuanto mayor sea el cuidado con el que se realice el mantenimiento y almacenaje, mayor durabilidad tendrá la eslinga.
¿Se pueden usar accesorios metálicos para eslingas de elevación?
No. Los accesorios metálicos están diseñados para operaciones con eslingas de amarre, por lo que usarlos en tareas de elevación puede resultar peligroso. Además, debe tenerse en cuenta que el ancho de la eslinga sea el mismo que el del accesorio, ya sea un gancho, una hebilla de presión.
¿Qué ventajas tienen las eslingas de poliéster?
Las eslingas fabricadas en poliéster son más resistentes, más elásticas y ejercen más tensión sobre la carga. Esto permite trabajar más cómodamente, puesto que podemos re tensionarlas si fuese necesario, algo que no podríamos hacer, por ejemplo, con cables de acero.
Además, el poliéster resiste mucho mejor que otros materiales las condiciones extremas, de manera que podemos utilizar estas eslingas en temperaturas de entre -40º y 100º sin que sufran ningún tipo de daño.
También son resistentes a la mayoría de los ácidos minerales y a las radiaciones solares.
Sin embargo, a pesar de las buenas condiciones de las eslingas de poliéster, no debemos olvidar las pautas de mantenimiento a seguir para conseguir una mayor durabilidad y resistencia de las mismas.
Bueno espero que sea de utilidad esta información y que tengan una idea mejor de lo que es una eslinga y sus aplicaciones básicas, nos vemos para la próxima blogueros.
Si requieren más información, pueden bajar las fichas técnicas de nuestro catálogo 2018 que encontrarán en nuestra página WEB.
También, si tienen sugerencias para los siguientes blogs, con gusto los tomaré en cuenta, sólo déjenmelas en los comentarios. ¡Bye!