CORTATUBOS, HERRAMIENTA BÁSICA E INDISPENSABLE
¡Hola! Es un gusto tenerte aquí leyendo otro de mis blogs.
Como habrás leído en el título, de la herramienta de la que hablare en el blog el día de hoy es en su mayor parte utilizada por plomeros, electricistas e instaladores de equipos de aire acondicionado y refrigeración. Es el cortatubo, una herramienta que con su nombre se entiende cual es su función a la perfección, pero el caso es ubicar el cortatubo ideal a nuestra aplicación y te ayudaré a encontrar la ventaja de utilizar cortatubos en ves de una simple segueta o una sierra.
Nota: Uno de los primeros cortatubos fue patentado en E.U. en 1916 por F.P. White.
Las ventajas de utilizar el cortatubo son:
Cortes más rápidos y precisos.
Puedes trabajar bien en espacios reducidos.
Cortes limpios.
Menos rebabas.
Menos probabilidades de contaminar la tubería a trabajar.
Mayor de seguridad, ya que por su diseño es menos probable que se resbale.
Una vez dicho esto, y que ya te hice ver varios beneficios, continuaré explicándote que los cortatubos los hay tanto manuales como eléctricos, aquí ya es cuestión de que te fijes además de cual se adapta más, cuanto es tu presupuesto y que tan pesado es el trabajo. Esta herramienta nos ayuda a cortar cobre, aluminio, acero, PVC, CPVC, ABS, Conduit, PEX, entre muchos otros tipos de tubería.
Existen tres tipos principales de cortatubo, de tijera, cortatubos y cortadora de terraja. Te los explico un poco más a detalle y de forma breve.
Tijera: es apta para tubos blandos. Como su nombre indica, tiene forma de tijera y una de sus hojas constituye una superficie sobre la cual se puede hacer el giro que va a permitir nuestro corte.
Cortatubos: tiene forma de G. El tubo a cortar se introduce en esta G y queda así bien sujeto. Posee dos rodillos sobre los que la cuchilla gira. El corte se realiza durante este giro del tubo a través de la cuchilla. El mecanismo es muy sencillo: se puede ajustar cierta medida para conseguir que la cuchilla se ciña al tubo.
Cortadora de terraja. Se usa para efectuar cortes en roscas interiores o por fuera de los tubos. Tiene un total de tres hojas o cuchillas de corte paralelas y que se pueden graduar. Lo bueno de este tipo de cortatubos es que te permite incrustarlo en un torno y hacer el corte automáticamente.
Dentro de estos tipos de cortatubos hay una gran variedad en diseños, manuales y eléctricos, cada uno favoreciendo las diversas aplicaciones que se requieren en el trabajo.
Nota: La mayoría de los cortatubos son manuales y el modelo más utilizado está compuesto por un disco afilado ajustable con un agarre de mandíbula, con dos o más cilindros, en el lado opuesto al disco de corte. Se utiliza apretando la rueda de corte haciéndolo girar varias veces alrededor del tubo hasta cortar todo el grosor de la pared del mismo.
CORTATUBO A UNA SOLA MANO. Se utiliza principalmente en espacios pequeños y complicados, comúnmente estos cortatubos cuentan con una cubierta plástica de ABS que lo protege de la corrosión.
CORTATUBO DE TRINQUETE O RATCHET. Es similar al cortatubo a una sola mano, pero este cuenta con un mango fijo con el que se puede manipular y ejercer fuerza.
CORTATUBO AJUSTABLE. Igualmente tiene similitud con el cortatubo a mano, pero cuenta con un tornillo que también sirve de mango para hacer palanca y mover la rueda de corte hacia adelante y hacia atrás, ajustándola al tamaño de la tubería.
CORTATUBO ELÉCTRICO PORTÁTIL. Cuenta con un motor que mueve la rueda de corte con tan sólo un botón, si hacer un esfuerzo excesivo y altamente recomendable para trabajos repetitivos y extensos.
CORTADOR DE TUBOS DE PLÁSTICO. Es parecido a unas tijeras comunes y se usa para cortar tubos de plástico delgados desde 1/8” hasta 1”. Ejemplos: Mangueras de jardín, tuberías de sistemas de riego automático, etc.
Es importante asegurarte que el cortatubo que vas a utilizar sea adecuado para cortar el material de la tubería o tubo que necesitas cortar, igual de la capacidad de diámetro de corte.
Algunas marcas que puedo recomendarte por su calidad y diversidad son: Ridgid, Urrea, Surtek y Truper.
Te dejo algunos vídeos como ejemplo del funcionamiento de algunos cortatubos:
Bueno pues espero que esta información te haya sido de mucha utilidad. Si tienes alguna duda o sugerencia por favor déjame un comentario.
¡Nos seguimos leyendo la próxima!