Atención a clientes 01(55)5014-9007

LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CASCO DE SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA

CONOCE LO MÁS IMPORTANTE QUE DEBES DE SABER SOBRE TU CASCO

 

 

 

Cuando de seguridad personal se trata, en la primera parte que se piensa en proteger es la cabeza, el uso de casco de seguridad es de suma importancia, ya que con este podemos evitar accidentes y lesiones de por vida.

Con los cascos de seguridad, si en algún momento nos llega a caer un objeto o una herramienta en la cabeza por “x” situación, se amortigua el golpe, o en otros casos se evitan quemaduras por la caída de algún químico en directo a la piel, y/o descargas eléctricas.

¿SABES CÓMO ES QUE EL CASCO AMORTIGUA LOS GOLPES?

Te explico, al momento que el objeto se impacta con la coraza del casco, esta distribuye la fuerza del impacto en una superficie amplia, y así disminuye la magnitud del golpe a la cabeza.

También contamos con el amortiguador, que es la suspensión con la que cuenta el casco, este separa la coraza de la cabeza, para que al momento de que el objeto haga impacto con el casco, este no de el golpe directo a la cabeza, a la vez que hace que el lapso de tiempo en la transmisión del impacto sea más largo.

Existen dos tipos de casco:

·         Tipo I – para la parte superior de la cabeza

·         Tipo II – protege del impacto lateral, frontal, posterior y superior.

NOTA IMPORTANTE: LOS CASCOS DE SEGURIDAD DEBEN SOPORTAR HASTA 18 KILOGRAMOS DE IMPACTO Y CUMPLIR CON LAS NORMAS ANSI.

Dentro de los tipos de cascos también se hacen clasificaciones de los mismos:

·         Clase C – Protege contra el impacto de objetos que caen.

·         Clase E – Protege de riesgos de alto voltaje y de impactos.

·         Clase G – Protege de riesgos de bajo voltaje y de impactos.

Los cascos también son diseñados dependiendo de la aplicación del trabajo, como, por ejemplo, en interiores de plantas, donde no sólo haya riesgos de que caiga algo, si no levantarse y poder golpearse la cabeza, se suelen utilizar cascos bump cap, en el caso de personas que trabajan en exteriores utilizan el de ala ancha, etc. Existen diversas versiones de cascos de acuerdo a la aplicación.

Al igual, cada color de casco de seguridad tiene un significado:

Blancos – Arquitectos e Ingenieros

Rojo – Personal de auxilio

Amarillo – Albañilería y/o personal operativo

Azul – Electricistas

Verde – Seguridad Industrial

Gris – Visitantes

Algunos cascos pueden venir de varias puntas, esto quiere decir, que son los arneses que vienen en la parte interior del casco, puede venir de 4 puntas, 6 puntas y hasta 8 puntas.

¡CAUTION! ⚠

No debes usar gorros o sombreros abajo del casco, ya que, para el correcto funcionamiento del casco, este debe colocarse de manera adecuada.

En caso de que el ambiente donde labores sea muy frío, existen forros especiales que puedes usar bajo el casco para que estés protegido del clima y no estorbe para la protección que brinda el casco.

¿CÓMO PUEDES SABER SI TIENES EL CASCO PUESTO DE FORMA CORRECTA?

Se debe colocar paralelo al suelo, no inclinado, debes ajustarlo. Para comprobar que esta bien ajustado, inclina tu cabeza hacia enfrente y sacude tu cabeza. El casco debe permanecer en su sitio sin moverse, si es que está bien colocado.

Recuerda que el casco es de uso individual.

Te dejo algunas recomendaciones para mantener el casco de seguridad en optimas condiciones:

  • Lava el sistema de suspensión cada mes.
  • No dejes caer el casco, tampoco lo arrojes, pintes o taladres.
  • Al hacer cualquiera de las últimas actividades, automáticamente haces que el casco pierda su certificación.

¿CUÁNDO CAMBIAR EL CASCO?

Cuando su color original ya se vea desgastado o decolorado, eso significa que ya es momento de cambiarlo.

Cuando el casco tenga rayaduras profundas o grietas.

Sabías que las lesiones en la cabeza suman casi el 10% de todas las lesiones industriales.

Si requieres más información, puedes bajar las fichas técnicas de nuestro catalogo 2018 que encontraras en nuestra página WEB.

También, si tienes peticiones o sugerencias para los siguientes blogs, con gusto los tomaré en cuenta, sólo déjamelas en los comentarios.

Si te fue de ayuda y de interés este blog, compártelo para que más personas estén bien informadas ¡Nos leemos pronto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿QUIERES SUSCRIBIRTER A NUESTRO BLOG?
Recibe prácticos concejos en nuestra línea de productos
  • Compartir: