Atención a clientes 01(55)5014-9007

LA SOLUCIÓN PARA IMPERMEABILIZAR CONCRETO Y MORTEROS

CON ESTE BLOG APRENDE A HACERLOS MÁS RESISTENTES Y CON MEJOR FLUIDEZ

 

Hola estimado amigo bloguero, espero que te encuentres muy bien.

El día de hoy te traigo un blog enfocado a la parte de la construcción, en este caso si te encuentras en un proyecto de construcción y quieres proteger tu edificación desde los cimientos, en este blog te hare varias recomendaciones y tips que puedes hacer.

Te diré como impermeabilizar concreto y morteros, hacerlos más fuertes, sin grietas, con mejor fluidez y adherencia. De igual modo te diré como cuidar tus cimbras y como descimbrar más rápido.

Primeramente, te explicare porque hay que impermeabilizar el concreto, esto es recomendable ya que sirve para evitar que aparezca humedad o salitre y destruya los acabados y estructuras.

Para hacer esto se necesita aplicar un aditivo en polvo que reduce la permeabilidad y mejora el acabado del concreto. El producto que puedo recomendarte es el SikaCem Impermeabilizante, este sirve para aplicarse en cimentaciones, muros de contención, losas, tanques, canales, alcantarillas, subterráneos; en general para todo concreto y morteros de aplanados, sobre todo en obras hidráulicas.

¿Cómo se aplica? Primero debes mezclar un saco de cemento, arena, grava y una bolsa completa de SikaCem, después agrega agua y continúa revolviendo la mezcla.

Ahora, para evitar la aparición de grietas en losas y pavimentos es necesario utilizar un aditivo que controle el agrietamiento superficial por la rápida pérdida de humedad, lo que se conoce como contracción plástica. Para este caso el producto que te recomiendo usar es una fibra de polipropileno que actúa como refuerzo secundario en concretos y morteros para reducir el agrietamiento por contracción plástica. El SikaCem Fiber, te funcionaria perfecto para esto, se usa en losas, pavimentos, morteros y aplanados para muros.

Su aplicación es similar al SikaCem impermeabilizante.

Y para optimizar tus tiempos en curar y sellar el concreto debes colocar un producto que no se tenga que quitar después que el concreto haya curado y que al mismo tiempo sirva para protegerlo de la suciedad y el clima.

Para poder llevar esto a cabo necesitas utilizar una membrana de curado de base acrílica que evitará la pérdida prematura de humedad en superficies recién coladas al mismo tiempo que las sella. En este caso el producto que te recomiendo usar es el Sika-CuraSellador STD, cura y sella elementos de concreto y mortero, muros, losas, pisos interiores, losas de entrepisos, etc.

Para aplicarlo debes, primero, agitarlo y constantemente durante la aplicación, luego aplica una capa uniforme del producto inmediatamente después de que desaparezca el brillo superficial en el concreto o mortero. Se puede aplicar con brocha, rodillo o fumigadora.

Nota: No es necesario retirarlo para aplicar un acabado.

Normalmente no es suficiente curar el concreto con agua para protegerlo de los agrietamientos superficiales, un buen curador no sólo debe evitar grietas, también debe ayudar a que el concreto desarrolle resistencias adecuadas.

Necesitas un curador base parafina que te permita proteger tu concreto del resecamiento, te sugiero el SikaCurador E, es de muy fácil aplicación y además ayuda al concreto a curar de manera adecuada. Funciona para curar elementos de concreto y mortero, muros, losas, pisos interiores, losas de entrepisos, etc.

Colócalo sin diluir en un aspersor, luego aplica con aspersor en cuanto la superficie de concreto comience a perder brillo, evitando dejar huecos sin producto.

Muy bien, ahora te diré como puedes evitar que se peguen las cimbras al colado y se manche el concreto.

El concreto siempre tiende a adherirse al molde donde se cuela, para evitar esto es recomendable aplicar un desmoldante que permita quitar la cimbra con facilidad y dejar la superficie limpia y con mejor acabado.

Para este caso plenamente te recomiendo utilizar Separol o Sika Desmoldante, son desmoldantes que impiden la adherencia del concreto o mortero a las cimbras de madera, metal, plástico, yeso, etc.

El Separol es base parafina y lo encuentras para trabajar sobre metal o sobre madera, mientras que el Sika Desmoldante es base aceites minerales y lo encuentras para trabajar sobre metal.

Nota: No debes aplicar ninguno de los dos productos antes mencionados sobre superficies húmedas y debes agitarlos antes de usarlos.

Para la aplicación debes limpiar las cimbras de madera o metal, ya que deben de estar secas, después comienza a aplicar uniformemente el producto sobre la cimbra. Esto se debe aplicar inmediatamente antes de colar o varios días antes. Puedes hacer la aplicación con brocha, rodillo o fumigadora para obtener mayor rendimiento.

Espero que te ayude mi blog, y además si estas interesado en utilizar los productos que te recomendé, soy distribuidor oficial de la marca y puedo ayudarte para conseguir un precio muy competitivo.

Recuerda dejarme tus comentarios sobre que te pareció o si tienes algún tema del que te gustaría que hablara.

Me despido por el día de hoy, ¡Bye!

“Mi chavo impermeabiliza tus ideas porque se te va la onda muy gacho”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿QUIERES SUSCRIBIRTER A NUESTRO BLOG?
Recibe prácticos concejos en nuestra línea de productos
  • Compartir: