CONOCE LAS MÁQUINAS QUE TE AYUDARÁN A LOGRARLO
¡Hola amigo bloguero! El tema que escogí para ustedes el día de hoy es el ranurado de tuberías.
El Ranurado es un sistema alternativo de unión de tubería que le da cierta movilidad a la instalación sin que sufra pérdida de presión o de fluido.
Es un método eficiente, compacto, fiable, rápido, limpio, seguro, fácil y económico para la instalación de sistemas presurizados.
APLICACIONES
El sistema ranurado es una forma mecánica de unión de tuberías, por medio de la ranura se coloca la junta o cople que realiza la unión. Para esto es necesario hacer en los extremos de la tubería una ranura.
En redes contra incendio y en chillers (unidad enfriadora de líquidos) de grandes plazas o edificios, es en donde principalmente se puede observar la unión por sistema de ranurado.
Y estas son otras de las aplicaciones donde también podremos observar el mismo sistema:
Instalaciones industriales (aire comprimido, suministro de agua fría y caliente, vapor, almacenamientos, conducciones diversas…), Obra civil, Instalaciones de bombeo, Construcción, Industria petrolífera, Plantas de proceso.
TIPOS DE RANURA
Hay dos tipos de ranura:
1-Ranura por Laminación (deformación). Se realiza en tubos de cédula 40 o menores, se hace mediante el hundimiento del material por la presión de un pistón sobre dos rodillos. Esta es la forma más rápida y fácil del ranurado.
2-Ranura por corte. Se realiza en tubos de cédula 80, ya que se hace el desbaste del material con cuchillas o buriles, esto se refiere a que hay una perdida de material que causa un punto débil, por esta razón este tipo de ranura solo se debe hacer en los tubos de cédula 80.
¿QUÉ MATERIALES SE PUEDEN RANURAR?
Por laminación o deformación, acero al carbón, PVC, acero inoxidable y cobre.
Por corte, solamente acero al carbón y acero inoxidable.
¿CÓMO CONSEGUIR ESA RANURA PERFECTA?
Hay que saber diferenciar una ranura de mala calidad de una bien hecha.
Existe una cinta especial para medir diámetros, esta cinta nos indica la medida correcta a la cual debemos llegar/trabajar. En términos de calidad si la ranura no está a la medida correcta, es de mala calidad.
Para poder generar esa ranura de calidad hay que calibrar de manera correcta la ranuradora y generar siempre una ranura de prueba.
¿CUÁNDO UTILIZAR UN RANURADO MANUAL Y UNO ELÉCTRICO?
Todo dependerá de la cantidad de ranuras a trabajar.
En mantenimiento puede ser manual, pero si se trata de realizar toda la instalación se recomienda hacerlo eléctrico.
MIS RECOMENDACIONES
Para hacer un ranurado manual te recomiendo las siguientes ranuradoras:
Ranuradora de rodillo 915 Ridgid. Funciona para aplicaciones en el lugar del trabajo, requiere solo 3½” de espacio libre para desplazarse alrededor de un tubo y un mínimo de 2¾” de tubería expuesta para el ranurado. Puede llegar a ranurar desde 1¼” hasta 12”.
Ranuradora de rodillo combinada 975 Ridgid. Tiene incorporado tecnología de seguimiento automático que mantiene acoplado el tubo durante todo el proceso de ranurado. También incluye un regulador de profundidad permanente que permite configuraciones repetibles y más rápidas.
Esta ranuradora funciona de forma motorizada también. Puede montarse en la tubería y en máquinas roscadoras.
Y para hacer ranurado eléctrico estas son mis recomendaciones:
Ranuradora de rodillo 916 motorizada. Es una unidad liviana y portátil, construida con una carcasa sólida y durable de hierro fundido, soporta el uso pesado, aunque es muy liviana para su fácil transporte.
Puede montarse en las roscadoras Ridgid modelo 535 y 1822.
Ranuradora de rodillo 918. Cuenta con un potente cilindro hidráulico de 15 toneladas y puede ser rápidamente instalada en las roscadoras 535, 1822 y 1224.
Solo necesita una persona para su uso y es capaz de ranurar tuberías de hasta 12” (espesor 10) y 8” (espesor 40) en paredes de grosor normal.
Ranuradora de rodillo 918-I. Es capaz de ranurar tubos de 1” a 8”, espesor 40, y de 1” a 12”, espesor 10.
Ranuradora de rodillo 920. Tiene un intervalo de diámetros de tubos de 2” – 24”.
¿QUÉ MANTENIMIENTO SE LES DEBE DAR A LAS RANURADORAS?
Limpieza con cepillo de alambre al rodillo de tracción y engrase en los puntos de encuentro.
Antes de llegar al final de este blog quiero compartir contigo algunos tips que puede aplicar al momento de ranurar.
Debes respetar los avances de profundidad (1/4 de vuelta) y siempre generar una ranura de prueba y recuerda que debes engrasar correctamente la máquina cuando se trate de un trabajo mecánico.
¡Listo! Hemos terminado por el día de hoy, espero que este blog te ayude y te haya sido de interés.
Recuerda dejarme tus comentarios sobre que te gustaría que hablara mi próximo blog.
Si requieres de asesoría, puedes mandarme un mensaje por chat o dejarme de igual forma un comentario aquí.
¡Nos vemos!
“¿Sabes cuál es la ventaja de las ranuradoras?, que siempre salen rayadas con las tuberías”