CONOZCAMOS EL EPP CORRECTO PARA LA INDUSTRIA PETROLERA Y DE GAS
Hola estimado amigo bloguero, espero que te encuentres muy bien.
Nuestro tópico del día de hoy espero que te atraiga, es nada más y nada menos sobre el Equipo de Seguridad Personal para los trabajadores de una refinería.
Iniciemos con una pequeña explicación de lo que trata hacer un pozo petrolero…
Una infraestructura petrolera son todas las instalaciones utilizadas en el proceso de explotación del gas y el petróleo.
Un pozo petrolero es una obra de ingeniería encaminada a poner en contacto un yacimiento de hidrocarburos con la superficie, esto se logra haciendo una perforación en el subsuelo con barrenas de diferentes diámetros y con revestimiento de tuberías, a diversas profundidades, llamadas etapas de perforación, para la prospección o explotación de yacimientos petroleros.
Te dejare una tabla al final del blog donde puedes ver un ejemplo de lo que te hablo.
Todos aquellos trabajadores de primera línea en la industria del petróleo y el gas diariamente se exponen a diversos peligros que ponen en riesgo sus vidas.
El peligro acecha en cada actividad, desde la construcción de las bases de un pozo y de tanques de almacenamiento, hasta pozos de tratamiento químicos o de fracturación hidráulica.
En el caso de la perforación en el mar, los peligros varían desde explosiones, escapes de gas sulfuro de hidrógeno durante la perforación, presencia metales pesados y benceno en el crudo, hasta la presencia de asbestos, formaldehído, ácido clorhídrico y materiales radioactivos comunes.
Los trabajadores deben estar protegidos todo el tiempo, con EPP de alta calidad y adecuado para todos estos riesgos, además de tener el reto de que debe brindarle la comodidad que necesitan los trabajadores para poder ejercer sus actividades sin problema alguno.
Es muy importante hacer mucho hincapié en la protección ya que están expuestos los trabajadores a llamas, incendios y otras consecuencias de las explosiones.
El equipo de seguridad se puede dividir de esta forma:
-Protección de partículas, salpicaduras, contacto con sustancias o materiales calientes.
-Caída de objetos, golpes con objetos, contacto eléctrico, salpicaduras.
-Protección de partículas, vapores, salpicaduras, radiaciones.
-Protección auditiva: insertores, auriculares, etc.
-Protección de los pies: zapatos, botas, etc.
-Protección de manos: guantes, manoplas, dedil, etc.
-Protección respiratoria: barbijos, semimáscaras, equipos de aire autónomos, etc.
-Protección de caídas desde alturas.
REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS PRENDAS DEL EPP PARA REFINERÍA
Las prendas deben ser de una tela flexible, que permita una limpieza y desinfección fácilmente, además de que debe ser adecuada a las condiciones del puesto de trabajo.
Como ya lo había mencionado anteriormente, es importante que la ropa se ajuste al trabajador sin que afecte a su comodidad y facilidad de movimiento. Es recomendable evitar que las prendas tengan elementos extras como bolsillos, botones, cordones, etc. Esto es para evitar enganches.
Para que las prendad del EPP para refinería cumpla con su objetivo, es necesario que los trabajadores cumplan con ciertas prevenciones, como: evitar traer corbatas, bufandas, tirantes, pulseras, cadenas, anillos, y cualquier otro tipo de accesorio.
En casos especiales la tela de la prenda debe ser impermeable, incombustible, resistente a sustancias agresivas.
Dividamos los requerimientos de EPP según la zona corporal de protección de lo que requieren los trabajadores.
PROTECCIÓN PARA LA CABEZA
Los cascos que se deben utilizar deben ser fabricados con material resistente a los riesgos inherentes a la tarea, incombustibles o de combustión muy lenta. De igual forma debe proteger al trabajador de las radiaciones térmicas y descargas eléctricas.
PROTECCIÓN VISUAL
Los lentes de seguridad que deben usar los trabajadores deben ser de armaduras livianas, no deben deformarse con el calor, ininflamables, además de ser cómodos, de diseño anatómico, resistentes y eficaces.
En ciertos trabajos se va a requerir que cumplan con ciertas especificaciones, como:
Si se trabaja con vapores, gases o aerosoles, o se expone a partículas gruesas, los lentes de seguridad deben ser completamente cerrados y bien ajustados al rostro, con materiales de bordes elásticos.
En otros casos, si es necesario, los lentes deben ser de monturas tipo normal y con protecciones laterales, que puedan ser perforadas para una mejor ventilación.
Los lentes deben estar limpios, sin rayaduras, burbujas o cualquier otra cosa que pueda perjudicar la visión del trabajador.
PROTECCIÓN EN LOS PIES
Cuando haya riesgo de un traumatismo directo en los pies, el calzado de seguridad debe llevar puntera con refuerzo de acero, pero si el riesgo es sobre productos químicos o líquidos corrosivos, el calzado debe ser confeccionado con elementos adecuados, especialmente la suela. Para las tareas donde se manipula metales fundidos, se debe proporcionar un calzado aislante.
PROTECCIÓN EN LAS MANOS
Los guantes deben estar fabricados con el material adecuado para el riesgo de la actividad a realizar por el trabajador, debe ser de la talla adecuada y deben permitir una buena movilidad que sea adecuada para llevar a cabo la actividad.
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
Primero que nada, debe ser el adecuado de acuerdo al riego, y debe ajustarse completamente para evitar filtraciones.
Las partes que estén en contacto con la piel deben ser de goma especialmente tratada o de material similar, para evitar la irritación de la epidermis.
En general es lo que se debe cumplir para el mínimo de riesgos y la protección de los trabajadores dentro de una refinería.
Soy distribuidor de diversas marcas de EPP, así que si te interesa adquirir alguna prenda en especial o el equipo completo puedo apoyarte a conseguir lo que buscas.
Bueno, hemos llegado al final del blog de hoy, realmente espero que te haya gustado, dime en los comentarios que te pareció o que te gustaría que hablará el próximo blog.
Recuerda que si necesitas ayuda contáctame a través de la parte de asesoría que está en la página.
Que estés bien querido bloguero y nos estamos viendo en el siguiente blog. ¡Bye!