CONOCE LAS APLICACIONES DE LA BOMBA CENTRIFUGA Y APROVÉCHALA AL 100
¡Hola amigo bloguero! Es un gusto poder compartir contigo un blog más.
Como puedes apreciar en el título, nuestro tema en esta ocasión son las bombas centrífugas, las cuales no pueden hacernos falta, ya que son un excelente complemento en las instalaciones hidráulicas.
¡La bomba centrífuga es una solución súper práctica! Ya que ayuda cuando no hay suficiente presión en el suministro y no se impulsa el agua desde el grifo hasta el tinaco.
Las bombas centrífugas logran transformar la energía mecánica en energía hidráulica por medio de un elemento móvil denominado impulsor, rodete o turbina, que gira dentro de otro elemento estático denominado cuerpo o carcasa de la bomba. Ambos disponen de un orificio anular para la entrada del líquido. Cuando el impulsor gira, comunica al líquido una velocidad y una presión que se añade a la que tenía a la entrada. La relación entre presiones y velocidades es h= V2/2g siendo h la altura en metros de columna de líquido, V la velocidad del líquido y g= 9.81 m/s2 (aceleración de la gravedad).
Nota: Las Bombas centrífugas también son llamadas Rotodinámicas, son siempre rotativas. Las bombas centrífugas son máquinas denominadas “receptoras” o “generadoras” que se emplean para hacer circular un fluido en contra de un gradiente de presión (diferencia de presiones).
¿Cómo saber si es una bomba tipo centrifuga?
Estas son las características que deben cumplir en general:
- • Metálica: aluminio, acero inoxidable, bronce o hierro fundido.
- • No metálica: cpvc, pvdf.
- • Sello mecánico de materiales especiales para diferentes aplicaciones.
- • Uno solo o varios impulsores.
- • Motor según lo requiera la aplicación (odp, tefc, xp) (Jaula abierta, cerrada o anti explosión).
- • Partes de larga durabilidad.
- • Caudal uniforme, sin pulsaciones.
- • La presión o altura de elevación disminuye a medida que aumenta el caudal. En general, a partir del punto de funcionamiento, cuando se cierra la válvula de regulación de la tubería de impulsión aumenta la presión y se reduce la potencia. Sin embargo, las bombas de alta velocidad específica (impulsor semi-axial o hélice) no cumplen esta norma general.
- • La altura, medida en metros de columna de líquido, a la que eleva una bomba es independiente de la naturaleza del líquido y, por tanto, la altura a la que impele una bomba es la misma, prescindiendo de la influencia que ejerce la viscosidad.
- • La potencia absorbida por la bomba es proporcional al peso específico del líquido elevado.
- • El par requerido para el arranque de una bomba centrífuga es pequeño y la potencia absorbida durante su funcionamiento de régimen es continua y libre de sobrecargas, cuando la altura no varía y no hay perturbaciones ajenas a la bomba en la aspiración.
Y los beneficios que se consiguen al utilizar esta bomba son:
- • Acción continúa sin puntos muertos, ni cambios de velocidad en el agua elevada.
- • Ocupan poco espacio, por lo que pueden ser montadas en bastidores provistos de ruedas para su mejor transporte.
- • Su mantenimiento es mucho más económico.
- • Las averías e interrupciones son poco frecuentes.
- • Son acoplables directamente a los motores.
Y usualmente son utilizadas para los sistemas de tratamientos para aguas, máquinas lavadoras, agricultura, manejo de solventes, circulación de agua en chiller, ácidos, alcalinos, glicoles, entre otros.
Cuando se adquiere una bomba centrífuga se debe verificar que esté fabricada con un material resistente a la intemperie. El motor también es un factor muy importante y puede ser operado a gas, diésel, hidráulico, eléctrico o manual.
La marca que puedo recomendarte ampliamente es EVANS, te compartiré este vídeo para que puedas conocer un poco más:
Si requieres de más asesoría, escríbenos por aquí por favor CLICK.
¿Conoces algún otro dato interesante de las bombas centrifugas? ¡Escríbelo!
Llegamos al final del blog de hoy, espero que haya sido de tu interés.
¡Nos leemos la siguiente vez!
Me despido de ti con este vídeo