EN TEMPORADA DE LLUVIAS ELIMINA LAS GOTERAS Y LA HUMEDAD
¡Que tal estimado amigo bloguero! Esperando que te encuentres de maravilla, te presento mi nuevo blog del día de hoy.
Necesito que te imagines que estas tranquilo en tu trabajo, en tu oficina o en tu casa y de repente comienza a llover, no te preocupas porque el techo del lugar en donde estas te protege, pero… ¡OH OH! de repente sientes una gota caer en tu cabeza, en tus muebles, en tus documentos, en tu computadora o en donde sea, empieza la humedad en el lugar y eso seamos honestos es muy molesto.
Bueno hoy mi blog te ayudara para resolver los problemas de goteras y de humedad, hablaremos sobre impermeabilizantes para techos y muros, te daré a conocer diversas opciones de impermeabilización de 3 hasta 15 años.
Bueno pues comencemos, lo primero que haré es mencionarte como impermeabilizar un techo de forma que sea económico, pero con calidad. Necesitas un impermeabilizante fácil de aplicar y que te ofrezca el mejor costo-desempeño, yo te recomiendo el Imper Sika, este es un impermeabilizante acrílico, ideal para aplicarse sobre techos y cubiertas tanto en obra nueva como en superficies que ya habían sido impermeabilizadas.
El Imper Sika puede ser usado como capa de protección para obra nueva y de mantenimiento sobre superficies como techos, azoteas, bóvedas, domos o cualquier estructura de concreto, mortero, asbesto y lámina galvanizada. Así como revestimiento protector de estructura de concreto o mortero.
Para aplicarlo debes limpiar la superficie, esta debe estar seca y sin restos de polvo o material desprendido. Sella las fisuras existentes, Sika tiene el Sikaflex-1ª o usa el de tu preferencia, y aplica un primer, mezclando una parte de Imper Sika con 3 partes de agua, aplica con rodillo o brocha y deja secar de 4 a 6 hrs.
Ahora aplica la primera capa de Imper Sika sin diluir, extiende la malla sobre toda la superficie y áreas criticas sin dejar bolsas de aire. Deja secar 3 hrs aprox. Aplica la segunda capa de Imper Sika, de forma perpendicular a la primera capa.
También puedes impermeabilizar techos sin necesidad de poner malla de refuerzo, para hacer esto necesitas un impermeabilizante reforzado que resista la contracción por los cambios de temperatura.
Un impermeabilizante acrílico y aislante térmico con fibras químicas para puntear fisuras, es lo que puedes usar para sustituir, en la mayoría de los casos, el uso de la malla o tela de refuerzo. Para este caso te recomiendo el Acril Techo POWER de la marca Sika, se usa como impermeabilizante de techos, azoteas, bóvedas, domos o cualquier estructura de concreto, mortero, asbesto y lámina galvanizada, también como revestimiento decorativo y protector de estructuras de concreto o mortero.
Para la aplicación de este producto primero debes limpiar la superficie a trabajar, esta debe estar seca y sin restos de polvo o material desprendido. Prosigue a aplicar el Acril Techo POWER sin diluir para sellar las grietas menores de 1 mm, luego mezcla una parte de Acril Techo POWER con 3 partes de agua, aplica con rodillo o brocha y deja secar de 4 a 8 hrs.
Nota: Para sellar grietas mayores a 1 mm puedes utilizar el Sikaflex-1ª antes de impermeabilizar.
Y aplica el Acril Techo POWER sin diluir en toda la superficie con un mínimo de espesor de 0.5 mm por capa y déjalo secar de 12 a 24 horas.
Nota: Es necesario usar malla en zonas criticas como chaflanes, cambios de dirección, etc.
Ahora te preguntaras, ¿cómo o con que puedes impermeabilizar, ya sea un edificio o una bodega, en temporada de lluvias?, bien aquí te tengo una respuesta, con un sistema a base poliuretano con tecnología MTC (Moisture-Triggered Chemistry), el cual permite curar con la humedad ambiente.
El producto que te puedo recomendar en este caso es el Sikalastic 612 MTC y Sikalastic 628 Top MTC, son impermeabilizantes de alto desempeño con base en poliuretano, de un solo componente y de secado rápido.
Nota: es importante que revises la hoja técnica de los productos para detalles de los diferentes sistemas de impermeabilización y calidad, preparación e imprimación del sustrato.
Pasando a otra situación, en esta parte del blog te diré como puedes eliminar la humedad ascendente por capilaridad de los muros.
Para lograr esto, te recomiendo usar un producto que tenga propiedades hidrofugantes, si hablamos ya de un producto en específico te diría que usaras el Igol Infiltración, es una solución acuosa que se inyecta por gravedad en el muro eliminando la humedad ascendente en muros. Este se puede usar en muros de ladrillo, cantera y concreto.
Pero si hablamos de eliminar el salitre de los muros y protegerlos para evitar la aparición de manchas, deberás aplicar un producto que forme una barrera protectora que impida el paso de la humedad. El Sika ImperMuro es un impermeabilizante para muros con humedad ascendente, que endurece superficies arenosas y evita la formación de salitre, hongos y musgo.
Sirve perfectamente para la protección contra el salitre, como endurecedor superficial para sustratos débiles y arenosos, tanto en interiores como en exteriores. También funciona como primer para el mejoramiento de las superficies a ser pintadas o a las que se les va a aplicar un estuco o pasta decorativa.
¿Qué te parecen mis sugerencias? Déjame tu comentario por favor.
Recuerda que de igual manera si tienes alguna sugerencia del próximo tema, me los puedes dejar en un comentario.
Espero que te haya parecido interesante el blog, nos vemos hasta el siguiente.
¡Bye!
“Que no te gotee porque se te mojan las ideas”