CONOCE COMO ROSCAR CON LA FABULOSA 1224 DE RIDGID
¡Que tal bloguero! Llego el día de un nuevo Blog, y en esta ocasión te platicaré de una máquina excelente, que personalmente recomiendo al cien.
Se trata de la roscadora 1224 de la marca Ridgid, esta potente máquina puede roscar una amplia gama de tubos como, por ejemplo, revestidos de plástico, negros o galvanizados. También se pueden roscar tubos de acero inoxidable, acero al carbón, conductos de gran espesor y varillas de durezas hasta 30 Rockwell C. (método para determinar la dureza, es decir, la resistencia de un material a ser penetrado).
Otras propiedades que tiene esta máquina son:
Cuenta con un motor de inducción que ayuda a reducir el ruido, cuenta con un arranque y funcionamiento por capacitor, que permite roscar a la 1224 toda una gama de materiales cuando se experimentan caídas de voltaje.
Cuenta con un cabezal roscador universal de 1/4″ – 2″; el cabezal roscador de retroceso de 2 1/2″ – 4″, que permite cortar roscas BSPT/BSPP o NPT/NPSM rectas o cónicas.
Y además de todo, cuenta con lubricación constante y adecuada de las tarrajas y la pieza a través del cabezal.
Bien, ahora que conoces sus propiedades, procederé a explicarte como roscar en la máquina roscadora 1224.
1# Previamente montas el tubo, cerramos y procedemos a cortar con el corta tubo.
Encendemos la máquina y la colocamos a 36 revoluciones el corte para no forzarla, y poco a poco vamos a ir apretando ¼ de vuelta la manivela del cortador para no afectar el equipo. Y listo, ya una vez que hayas cortado el tubo procedemos al segundo paso.
2# Ahora con el escariador, vamos a quitar la rebaba. Quitaremos la rebaba interna aplicando un poco de fuerza para retirar el exceso de material que dejamos después del corte.
3# Y, por último, bajamos nuestro cabezal 711 de apertura automática para proceder con el tercer paso, roscar, ajustamos el cabezal a la medida de la tubería que vamos a roscar.
Nota: es importante que cuentes con los peines adecuados para el trabajo
Para empezar a roscar aplicamos un poco de fuerza al cabezal a través de la manivela de avance al inicio con la finalizad de que comience a roscar el primer hilo, una vez que el cabezal roscador a empezado a roscar suelta la manivela y esperamos a que el disparador automático abra, después de esto levantamos el cabezal y podremos observar nuestra rosca perfecta.
Así de sencillo es hacer una rosca con esta increíble máquina.
Te compartiré algunos datos técnicos de la máquina para que puedas saber mejor y con mayor certeza acerca de la máquina roscadora 1224 Ridgid:
· Diámetro nominal del tubo 1/4″ – 2″ (6 mm – 100 mm) a 36 RPM, 2 – 1/2″ – 4″ (65 mm – 100 mm) a 12 RPM, 4″ – 6″ (100 mm – 150 mm) con roscadora a engranajes 161.
· Diámetro del perno 1/4″ – 2″ (6 mm – 50 mm).
· Velocidad del husillo 36/12 RPM
· Motor 1 1/2” HP, monofásico, 60 Hz o 50 Hz, de inducción.
· Control del motor: Conmutador de pedal integrado y rotatorio de servicio pesado para retroceso, apagado y avance
· Caja de engranajes de dos velocidades, relación 3:1
· Mandril Tipo martillo con mordazas reemplazables accionadas por balancín
· Dispositivo de centrado trasero Accionado por leva
· Bomba de lubricación Autocebable, tipo Gerotor, inversión automática y flujo constante.
· Lubricación: A través del cabezal roscador
CONSEJO
Para que mantengas la máquina en buen estado, es recomendable mantenerla limpia y libre de rebabas, que el aceite del motor este limpio, así la vida útil de la máquina se prolongará.
Y para la seguridad del usuario, como mínimo llevar puestos los lentes de seguridad y los guantes de carnaza para evitar accidentes o lesiones.
En base a mi experiencia, en cuanto a calidad, la marca Ridgid es de las primeras opciones, así que en todos sus productos ofrece garantía de por vida.
Si quieres puedes ver más sobre esta máquina en el siguiente link: http://bit.ly/RD-26092
O puedes ver este vídeo: http://bit.ly/Roscadora1224
¡Bien! Hemos llegado al final del Blog del día de hoy, espero que te sea útil y de interés.
Si llegas a necesitar más información, recuerda que puedes dejarme un comentario o contactarme por medio del chat de la página.
De igual forma puedes encontrar las fichas técnicas en la página o el catálogo de la marca que prefieras.
¡Nos vemos hasta la próxima!