CONOCE LAS NORMAS QUE APLICAN PARA LENTES DE SEGURIDAD
¡Hey amigo bloguero! ¿Cómo estás? Espero que muy bien.
El día de hoy, como lo leíste en el titulo y subtitulo, hablaré acerca de los lentes de seguridad. Te daré varios datos importantes que debes considerar para el Equipo de Protección Personal de tus trabajadores, en este caso lentes de seguridad.
¡Comencemos! Primero hablaremos sobre el diseño de los lentes, el cual dependerá principalmente de las funciones que ocupa la persona que los usará, por ejemplo, los cristales sombreados son perfectos para operaciones de soldadura que plantean riesgos de lesiones oculares sobre todo quemaduras, los lentes ajustados o con escudos laterales limitan la exposición de los ojos a toxinas y contaminantes transportados por el aire incluyendo gasolina, químicos u objetos extraños diminutos.
Los marcos de seguridad pasan por pruebas de inflamabilidad, resistencia a la corrosión y otras pruebas de durabilidad para asegurar la integridad física de los trabajadores.
Algunas actividades requieren usar escudos laterales, lentes protectores o máscaras faciales completas, es importante que los empleadores y oficiales de seguridad consulten a la OSHA para determinar qué tipo de equipo debe usar cada trabajador, cual es más apropiado para su función, edad y condición física.
¿Qué es la OSHA? La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional, es quien supervisa las prácticas en entornos laborales y educativos.
La OSHA adoptó las normas de seguridad de la American National Standards Institute (ANSI), una organización privada sin fines de lucro que crea estándares de calidad y seguridad para una amplia variedad de productos para la seguridad visual en varios dispositivos de protección ocular incluyendo lentes, anteojos protectores, cascos de soldadura, respiradores de cara completa y protectores faciales.
Desde tiempos inmemorables, en el caso de los lentes protectores diseñados para uso industrial o profesional, el documento que rige es el ANSI Z87.1, y ha existido durante casi 40 años. OSHA, cita específicamente la ANSI Z87.1 como el requisito de rendimiento mínimo para los lentes protectores.
Nota: ANSI / ISEA Z87.1-2015 prescribe el diseño, las especificaciones de rendimiento y el marcado de productos de protección ocular y facial, incluidos lentes de seguridad, lentes, protectores faciales y cascos para soldar, usados por los trabajadores en miles de instalaciones de fabricación y procesamiento, universidad y laboratorios de investigación, y otros entornos ocupacionales.
Fue desarrollado por el Comité Z87 de Protección ocular y facial, que es administrado por la Asociación Internacional de Equipos de Seguridad (ISEA) y aprobado por el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI). Las gafas de seguridad que cumplen con la norma se usan ampliamente en los EE. UU. Y la norma está incorporada en las reglamentaciones de OSHA para equipos de protección personal.
Algunas de las ocupaciones que requieren protección de alto impacto en gafas son:
- Carpinteros
- Plomeros e instaladores de tuberías
- Maquinistas
- Mecánicos
- Obreros
Cuando una evaluación de riesgos en el lugar de trabajo indica que se necesita protección de los ojos o del rostro, se deberá proporcionar dicha protección, que deberá cumplir con la norma ANSI Z87.1
PRUEBAS DE SEGURIDAD
Una de las pruebas se denomina “Drop ball” y determina la clasificación básica de seguridad en cuanto a impacto, en esta prueba se utiliza una bola de acero con una pulgada de diámetro y se deja caer sobre el lente desde una altura de 50 pulgadas, los cristales aprueban en el caso de no agrietarse o romperse.
Esta prueba se tiene que hacer en todos los lentes que estén fabricados de vidrio, sin embargo, en los lentes de plástico no aplica de igual forma, para estos se autoriza tomar una muestra estadística de un lote grande para determinar su seguridad.
Para las pruebas en alta velocidad, se disparan bolas de acero que miden un cuarto de pulgada en diámetro con una velocidad de 150 pies por segundo, se determina que el lente es seguro cuando no se rompe, astilla o sale de la montura.
PRUEBAS DE ANSI Z87.1
Los lentes en todos los protectores deben, como mínimo, cumplir con un requisito básico de impacto: la prueba de caída libre de 25 milímetros.
Los modelos pueden alcanzar niveles de “alto” impacto que indican un rendimiento elevado. Las siguientes pruebas de “alto” impacto aplican a lentes, como así también a los marcos o la carcasa del producto:
Se realiza una prueba de retención de lentes a través de un impacto de “alta masa”. Se lanza un proyectil con punta de 500 g desde 1,27 metros al protector completo montado en una cabeza. Ninguna pieza puede romperse en el interior del protector, los lentes no pueden fracturarse y deben permanecer dentro del marco o de la carcasa del producto. Esta prueba es una buena medición de la resistencia del producto, ya que simula el golpe de una herramienta que se resbala de la superficie de trabajo, o cuando el lente choca con objetos fijos.
Se realiza una prueba de alta velocidad, en 20 puntos de impacto específicos, en la que el proyectil es una bola de acero de 6,3 milímetros que viaja a velocidades específicas según el tipo de protector. Para las lentes, la velocidad es de 164km/h o 102 mph. Los criterios de aprobación/desaprobación son los mismos que para la prueba de alta masa, además de que no se permite que haya contacto con el ojo de la cabeza a través de la desviación de los lentes. Esto es para simular las partículas que podrían encontrarse al pulir, astillar, maquinar o realizar otras operaciones de ese estilo.
Los productos que cumplan con la norma de impacto básico tendrán una marca de “Z87” en todos sus componentes principales.
Aquellos productos que aprueben las pruebas de “alto” impacto indicadas anteriormente pueden llevar una marca de “Z87+” en los lentes.
Nota: Estas son algunas normas globales sobre impacto que puedes buscar para mejorar la seguridad de tu personal: Canadá: CSA Z94.3-2002 y Prueba Balístico Militar.
Pasemos ya por último a los materiales. Antiguamente se usaba vidrio, plástico y aleaciones de cristales para fabricar lentes protectores, pero hoy en día el material más popular es el policarbonato, este tiene menos de la mitad del peso del vidrio por lo tanto es sumamente ligero y cómodo, además es más resistente frente a golpes de alta impacto, arañazos y caídas.
Es muy importante mantener la seguridad de las personas, en primera sin ellos tu empresa no opera, en segunda ellos necesitan estar 100% saludables para sus familias y en tercera, no causes gastos de hospital a la empresa cuando puedes prevenir los accidentes.
Esto fue todo por el blog de hoy, espero que esta información te sea de mucho interés y que en verdad te haya creado conciencia.
No olvides dejar tus comentarios ¡Nos vemos en la próxima!